RESEÑA HISTORICA DEL NÚCLEO EL VIGÍA
Reflexionando
sobre el desarrollo intelectual del Municipio Alberto Adriani y notando el gran
sacrificio que hacían los participantes que cursaban carreras universittarias,
al tener que trasladarse desde el Vigía a la ciudad de Valera para poder cursar
estudios superiores; a la religioso Sor Caridad Belandria, quien formaba parte
de estos primeros emprendedores vigienses, se le ocurrió la feliz idea, de
proponer, la creación, de una unidad operativa de la Universidad Nacional
Experimental "Simón Rodríguez" en su ciudad natal, lo cual le
costaría bastante trabajo, voluntad y esfuerzo mancomunado.
Se
comenzaron hacer los contactos con las autoridades municipales de El Vigía y se
invitó al Prof. Andres Eloy Gonzalez, para dictar una charla sobre la
orientación de las diferentes carraras univer-sitarias, para con ello despertar
motivación en este posible proyecto. Al final de la reunión se acor-dó ejecutar
una serie de acciones para materializar el mismo.
Es
así como a partir del 28 de enero de 1981, se inician las gestiones pertinentes
para la creación efectiva de la extensión. A la semana siguiente un grupo de
personas se trasladaron a Caracas para hacer los contactos relacionados con
dicho fin. Se realizó una reunión con las autoridades rectorales. Las cuales
manifestaron estar de acuerdo con la proposición planteada, pero era necesario
que existiera un coordinador regional, proponiéndose para el cargo al Prof.
Andrés Eloy Gonzalez Salas, quien se destacaba como profesor en Valera. Previa
revisión curricular fue aceptado para que se hiciera cargo de dicha extensión.
El
22 de mayo del mismo año, se instaló la extensión Universidad Nacional
Experimental "Simón Rodriguez" en El Vigía, dependiendo del Centro
Regional de Estudios Universitarios (CREUS), Valera; el acto se efectuó en el
Salón del Colegio Santa Teresita con la presencia del Dr. Pedro Tomás Vázquez
(Vice. - Rector Académico), Lic. Carlos Rios (Jefe de programación de estudios
universitarios), autoridades eclesiásticas, civiles, militares, fuerzas vivas
de la comunidad y 167 participantes pre-inscritos.
Según
comunicación, Nº487-81 se oficializa como Coordinador encargado al Prof. Andrés
Eloy Gonzalez Salas. Como personal docente se contrataron a dos facilitadores,
y una secretaria los cuales eran pagados con los fondos recolectados y por la
colaboraciónn de los participantes.
Entrado
el mes de junio, se logra por medio de un préstamo, dos casas de la compañia
INVERSUR, las cuales estaban ubicadas en la Urb. Sur del Lago. Mientras que las
acctividades académicas se realizaron en el Colegio Santa Teresita.
Al
cabo de un año para su primer aniversario se contaba con tres facilitadores,
143 participantes organizados en siete asignaturas con el mismo número de
secciones y un programa radial llamado "Voz Universitaria" por
"Ondas Panamericanas" con una duración de media hora semanal-
Cinco
años mas tarde en 1986, las autoridades se interesaron por una sede mas acorde
con la realidad de la institución, la rectora parra ese momento Elizabeth
Caldera en compañia de los vice-rectores visitan el Centro Regional y firman un
contrato con FUNDDACOMUN. En los módulos de la Urb. 1ero de Mayo donde funcionó
el núcleo desde Junio de 1986 hasta el 2002. En Julio de 1987, en acto
académico ccelebrado en la sede de la Asociación de Ganaderos, egresa la
primera promoción de Lic. en Educación Mención Orientación. Ese mismo año la
extensión es elevada a la categoría de CREUS y posteriormente seria elevada a
la categoría de NÚCLEO, como todos los demás CREUS que ya existían en el país.
A
partir de agosto de 2002 el núcleo es trasladado a su nueva sede ubicada en el Sector
de Caño Seco II de la Parroquia Pulido Méndez. En las aulas de nuestra maxima
casa de estudios a nivel de pregrado se imparten las carreras de Educación
Integral, Administración y Educación Preescolar, las cuales vieron su
nacimiento en los años 1987, 1994 y 1995 respectivamente; y en Postgrado se
ofrecieron 2 especialidades: Educación Rural y Gerencia de Recursos Humanos,
las cuales se iniciaron en 1994 y 1997 respecctivamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario